Nuestro Perú es poseedor de diversas culturas, cada una de ellas guarda una historia y distinguidos personajes; y qué mejor medio que las prendas de vestir para presumir de ellas. Las Polleras de Agus es un ejemplo de ello. Esta marca ha creado una tendencia inspirada en las polleras andinas.

Griela es cusqueña de nacimiento, fiel admiradora de la riqueza cultural de su país y mamá de Agustina hace tres años. Diseñadora gráfica de profesión y con diplomados en Creatividad, Escaparatismo, Visual Merchandising y Asesoría de Imagen & Personal Shopper; dirije INSIDE.lab, una boutique creativa, junto a su hermana. Todo un ejemplo para las mamás emprendedoras.


Ella se enamoró de las polleras en un mercado de Huánuco. Mientras observaba cómo era el proceso de bordado, se imaginaba a su pequeña Agustina luciendo el traje típico de los Andes. Compró una y la aventura comenzó. El look de su pequeña era una sensación entre todas las personas que la veían. Varias mamás estaban ansiosas porque sus hijas también vistan una similar.

Así es como empieza “Las Polleras de Agus”. Su afán de rescatar el traje típico de los Andes e introducirlo en el guardaropa de hoy en día ha tenido frutos en Perú y en el extranjero. Ella ha logrado que nuestra hermosa tradición textil no se olvide, sino por el contrario, sea admirada.

Este año abrió una tienda taller en Cusco, en la que trabaja con comunidades como Quiquijana, Combapata y Pampawasi de Cusco y otras de Huancayo y Huamanga. Cada comunidad refleja su cultura en la pollera: los bordados tienen una característica y mensaje. Además, al utilizar la técnica original y no una matriz, el producto es una pieza única.

El material utilizado es 100% de lana de oveja, como el lanetón o bayetilla. Pero si el pedido va a un lugar con un clima más cálido, la prenda se puede hacer con polypima, dryll, jean procesado.

Anímate y conoce más sobre “Las Polleras de Agus”, no saben las cosas bellas que están preparando para verano. Así que atentos porque lo que viene es un SUEÑO ( como todo lo que hacen).
Encuéntralos:
Y éste sábado 10 y 11 de Diciembre en Lima en la galería de arte semana mundo
Jr.Pedro Solar 130 ( Ex Independencia) Barranco
